Diagrama de Ishikawa

El diagrama de Ishikawa, también conocido como diagrama de pescado o diagrama de causa-efecto, es un diagrama creado por Kaoru Ishikawa en 1943. Este diagrama es una herramienta gráfica para identificar las posibles causas de un problema de calidad. Mediante este diagrama vamos a definir las líneas de investigación en las que nos debemos enfocar en la búsqueda de resolver el problema. Cada una de estas causas potenciales debe ser probada una a una posteriormente para confirmar cuál de todas ellas o qué combinación de ellas está generando nuestro problema.

Este diagrama se construye colocando nuestro problema o efecto en el lado derecho y colocando una flecha apuntando hacia el mismo. Posteriormente se trazan 6 flechas en diagonal apuntando a la flecha principal, estas representan los 6 tipos de causas probables de nuestro problema, llamadas también las 6M’s. Estas 6 categorías son la Mano de obra, la Maquinaria, el Medio Ambiente, el Material, el Método y la Medición. Posteriormente se proceden a colocar flechas más pequeñas apuntando a las flechas grandes, donde colocaremos todas las posibles causas que se nos ocurran relacionadas con cada una de las 6M’s. Cabe resaltar que no es obligatorio buscar causas para todas las M’s, todo depende de tu proceso y del problema que estés analizando.


Ishikawa_blog.png

Una vez que tenemos listadas las causas principales podemos ir más a fondo y buscar las causas de las causas principales y continuar cuantas veces sea necesario con cada una hasta llegar a la causa raíz de cada línea de investigación. Recordemos que estas son simplemente causas potenciales y que esta herramienta no nos va a decir cuál es la causa real, sino las posibles líneas de investigación que podemos tomar y probar posteriormente.

A continuación te muestro algunos consejos a tomar en cuenta cuando se hace un diagrama de Ishikawa.

Ahora que sabes cómo generar un diagrama de Ishikawa no dudes en implementarlo la próxima vez que tengas un problema. Si tienes alguna duda o quieres que te ayude con algún problema en específico no dudes en contactarme.

Si te gustó este contenido no olvides suscribirte a mi lista de correo y seguirme en mis redes sociales para enterarte cuando suba nuevo contenido a la página. Los links los encuentras en la barra superior de esta página.

Previous
Previous

Diagrama de Pareto

Next
Next

Diagramas de Proceso